Recetas

martes, 7 de mayo de 2019

Días de celebración ¡Tarta de crema y fresas!

¡Hola!
Os escribo metida de lleno en la rutina. 
Se me da fatal volver al trabajo después de tantos días de puente, no se me puede dejar ni un día de descanso porque me relajo y la vuelta a la realidad es peor.
Casi prefiero tener una rutina ya marcada, si es que somos animales de costumbres 😅

No sé como habréis pasado vosotros el puente pero yo no he parado.
Como ya os dije estuve en las ferias medievales del Álamo y de Móstoles y este domingo celebramos el Día de la Madre y el cumpleaños de mi madre que este año ha caído en el mismo día, por suerte, porque así sólo hago una tarta. 
Que no es por no hacer, es que después quedan restos de tarta hasta junio 😂
No porque esté mala, es que somos de partir raciones muy finas y eso que hice una de 12 raciones. 
Llevo 4 años haciendo tartas de fresa para mi madre porque es un sabor primaveral y muy neutro. A ella no le gustan las tartas dulces ni empalagosas como las de chocolate así que fui a lo seguro pero modificando la receta y la estructura.

Aunque de aspecto me gustaban más las anteriores, esta tenía un sabor espectacular. Nada empalagosa y con un sabor a fresa muy intenso sin necesidad de usar aroma, solo el almíbar de las fresas maceradas.

La receta es de Pamela de Quiero Cupcakes y la podéis encontrar en su canal de YouTube. 
Es muy fácil y con ingredientes de temporada.
Ademas, gracias a esta tarta he descubierto una receta de bizcocho de vainilla esponjoso y muy sabroso.

¡Vamos allá!

Tarta de crema y fresas

Ingredientes bizcocho:
 - 150 gr de harina
 - 5 huevos L
 - 150 gr de azúcar 
 - 1 cucharadita de vainilla
 - 1 pizca de sal

Ingredientes fresas maceradas:
 - 400 gr fresas 
 - 100 gr azúcar
 - 50 ml de agua
 - 50 ml zumo de limón 

Ingredientes crema: 
 - 100 gr azúcar glass
 - 100 gr queso Philadelphia 
 - 400 ml de Nata para montar
 - 1 cucharadita de vainilla
 - 1/2 cucharada de gelatina
 - 30 ml agua fría 


Empezamos con el bizcocho. Precalentamos el honro a 180°C y preparamos un molde de 18 cm con papel en la base. Yo la hice en uno de 15 cm pero queda demasiado alta y este tipo de tartas luce mejor siendo de altura media. 

Primero separamos claras y yemas. Montamos las claras con la sal y cuando estén a medio montar añadimos la mitad del azúcar y terminamos de montar. 
Por otro lado, batimos las yemas con el azúcar y la vainilla hasta que la mezcla esté más blanquita.

Añadimos 1/4 de las claras a las yemas y mezclamos con movimientos envolventes para aligerar la mezcla. Añadimos la harina tamizada y volvemos a mezclar con la misma técnica intentando que no se baje. Añadimos las claras en tres veces más con mimo y paciencia. 

Vertemos la masa en el molde y horneamos durante 40 minutos aproximadamente. Sacamos y dejamos enfriar en la rejilla hasta el momento de desmoldar. Si no lo vamos a usar en ese mismo momento lo envolvemos el film y reservamos. 

El mismo día que vayamos a montar la tarta maceramos las fresas. Elaboramos un alminar poniendo el agua, el azúcar y el zumo de limón en un cazo y llevándolo a ebullición a fuego suave. Mientras se prepara el alminar partiremos las fresas en láminas y la pondremos en un bol.
Echamos el almíbar y dejamos macerar las fresa durante 20 minutos, no más porque se deshacen. 
Escurrimos las fresas y guardamos el almíbar, nos servirá para calar el bizcocho. 

Ahora hacemos la crema. Antes de nada una aclaración, yo usé nata normal para esta crema para seguir al pie de la letra la receta pero si usáis nata vegetal no es necesario la gelatina ni el queso porque le dará muchísima consistencia y no podréis cubrir la tarta.
Como consejo, si os ha quedado la nata demasiado montada podéis añadir un poco de nata líquida y mezclar para que la crema tenga una consistencia un poco más suave. Ahora sí, vamos con la crema.

Empezamos hidratando la gelatina con el agua fría hasta que se haga una esponja. Mientras, montaremos la nata junto con el queso, a medio montar le añadimos el azúcar glass y continuamos montando hasta que haga picos suaves, añadimos la vainilla y montamos la nata por completo. 
Metros la gelatina 2 segundos en el microondas y removemos, se lo añadimos a la nata en forma de hilo sobre las varillas para que se distribuya mejor. 

Cortamos el bizcocho en las capas que queramos y nos preparamos para el montaje. 
Mojaremos la primera capa del bizcocho con el almíbar de las fresas y pondremos una capa de crema, si nos ayudamos de una manga pastelera será más fácil y quedará mucho más homogénea. Ponemos algunas fresas laminadas y taparemos con otra capa de bizcocho. Repetimos el mismo proceso hasta que no tengamos más capas de bizcocho. 

Cubrimos los laterales de la tarta con la crema que ha sobrado y alisaremos con ayuda de una rasqueta de metal para dejar los laterales lo más perfectos posibles. Hacemos lo mismo con la parte superior. 
Decoramos la parte baja con virutas de chocolate que podéis hacer vosotros mismo o comprar. Os dejo el tutorial aquí.

Decoramos la parte superior con una boquilla estrellada y con las fresas maceradas desde fuera hacia dentro cubriendo todos los huecos. 
Refrigeramos antes de servir. 
¡Ya tenemos nuestra tarta de crema y fresa lista! 
Es una auténtica delicia para los amantes de la fresa, además, es ideal para cualquier ocasión 😊

¡Hasta pronto! 

2 comentarios:

  1. Hola! qué maravilla de tarta, te quedó espectacular! muchas gracias por todas las recetas que compartes! besis

    ResponderEliminar

¡Recapitulando recetas Terroríficas!

¡Hola! Llevo un ritmo caótico en la publicación de las entradas del blog y me siento muy culpable. Cada vez que me quiero sentar a orga...

Sugerencias